LITTLE BEES INTECHY

LITTLE BEES INTECHY

Propietario: GERARDO

Miembros del grupo: 0

Descripción completa:

Es un grupo de semillero de investigación formado por estudiantes de noveno a undécimo del INTECHY en el año 2023. A cargo de la docente de Inglés Mildred Gutierrez de Piñerez Amaya.

Nombre del proyecto: CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES BILINGÜES: UNA ESTRATEGIA EFICAZ EN EL APRENDIZAJE DEL SEGUNDO IDIOMA INGLÉS.
Desde el eje estratégico del Pacto por la Educación “Cierre de brechas con la ruralidad” nace esta iniciativa que busca mejorar los resultados en las Pruebas externas Evaluar para Avanzar y Saber 11 de los estudiantes de la Institución educativa Instituto Técnico Carlos Hernández Yaruro, especialmente en el área de inglés, motivando a los estudiantes a aprender un segundo idioma, aprovechando la ubicación de la institución, como sitio turístico, creando ambientes bilingües de aprendizaje a través de las etiquetas que consisten en nombrar en inglés las cosas que rodean el estudiante dentro y fuera de la institución, lo que se verá reflejado en un interés mayor por el aprendizaje de otros idiomas que se podrán medir en mejores resultados académicos de los estudiantes.

Nombre del proyecto: SOY INTECHY… SOY CORRECTO!!
Este proyecto gira en torno al eje estratégico del Pacto por la Educación: “Habilidades y competencias para el siglo XXI”, que requiere ciudadanos correctos, legales, enfocados en disminuir o erradicar la corrupción en nuestras comunidades y a nivel país.
Se ha observado durante las clases la falta de atención, la falta de toma de apuntes, y el comportamiento de un porcentaje significativo de estudiantes que en el momento de la Actividad en clase, donde se mecaniza el tema, no trabajan sino que esperan a que otros desarrollen el trabajo para ellos solamente copiarlos y presentarlos como propios, lo que preocupa porque no realizan su proceso de aprendizaje lo que conlleva a que no aprenden y a calificaciones bajas.
Intechy es la abreviatura de Instituto Técnico Carlos Hernández Yaruro ubicado en La Ermita del municipio de Ocaña Norte de Santander. Por tanto, el proyecto se denomina: Soy Intechy… soy correcto!!, el cual consiste en que el estudiante conozca el proceso aprendizaje que es aplicable a todas las áreas, que va desde la preparación de sus cuadernos y útiles desde la noche anterior, la puntualidad a la hora de llegada a clase, atención durante la clase, toma de apuntes, desarrollo de actividades en clase por si mismos, realización de tareas en casa y estudio para las evaluaciones.
Se ha evidenciado que los estudiantes que no realizan estos pasos presentan un bajo rendimiento académico en una o más materias escolares.
El proyecto quiere centrarse especialmente en el momento de desarrollo de actividades en clase, donde algunos estudiantes que cumplen con todo lo anterior realizan primero los ejercicios y otros esperan a que se los pasen para transcribirlos y presentarlos como propios, lo que significa la falta de ética y el plagio de conocimiento, y lo peor, que ni siquiera se atreven a hacerlo.

El proyecto se realizará con el aporte y trabajo del grupo de Semilleros del Intechy, que ya está organizado por la titular de este proyecto, y comprende una serie de actividades desde la aplicación de una encuesta para su inicio que servirá para enfocarnos en el objetivo del proyecto que es disminuir o erradicar la corrupción en el aula de clase y forme individuos correctos, que identifiquen los actos pequeños de corrupción que pueden incidir en su futuro y a la comunidad.

La encuesta al inicio y al final, y el aumento en el rendimiento académico general de la institución serán instrumentos de medición para comprobar el éxito del proyecto.
Entre las actividades podemos mencionar: una dramatización, un debate con representación de cada grupo de sexto a undécimo, que concientice al estudiante en los efectos que tiene no realizar los actos en el aula de clase que llevan a un proceso de aprendizaje exitoso.
El producto de este proyecto se reflejará en un individuo con mayor éxito en su proceso de aprendizaje, reforzado con material visual en toda la institución, y el aula de clase que le recuerde qué clase de individuo requiere el Siglo XXI, tales como:
Valla, avisos, posters, botones, con información concisa, como:

Valla: Soy Intechy… soy correcto!!

El Grupo de Semilleros de Investigación "Little Bees" del Intechy está conformado por los siguientes estudiantes (2023):
Wendy Johana Rodríguez Cárdenas ID. 1092733830-Grado 10A
Juan Sebastián Casadiego ID. 1092731166-Grado 10A
José Julián Pacheco Arévalo ID. 1091653994-Grado 11B
John Jader Franco Carrascal ID. 1092732898-Grado 11 A
Marlin Dayana Torrado Arias ID. 109731530-Grado 11 A
María José Pineda Jiménez ID. 1092177601-Grado 11 A
Yurany Sanchez Galeano ID. 1094573856-Grado 11 A
Leidy Steffany Rodríguez Cárdenas ID. 1092735399-Grado 9 A
Eliana Sarai Tellez Correa ID. 1127656014-Grado 9 B
Laura Sofía Martínez Valencia ID. 1030040825- Grado 11A

Este grupo es sólo por invitación